Situado
al lado de Begues, donde residimos, y a pocos kilómetros de Barcelona, el
macizo del Garraf es una zona de las zonas mas habituales de nuestras correrías.
La ruta que reseñamos es una de nuestras preferidas. Partiendo de Begues asciende
primero a La Morella, techo del macizo y Cent Cim, y después al Puig de les
Agulles, posiblemente la cima mas bonita del mismo, con un recorrido circular,
vistoso y entretenido que, a ritmo tranquilo, se hace cómodamente en una mañana.
La
caminata transcurre por pistas y caminos bastante claros que se abren paso
entre la vegetación densa y lacerante que cubre estas montañas. Las dos cimas,
populares y muy concurridas, son un gran mirador. Las vistas compensan
sobradamente el esfuerzo de los mas de 15 Km de un trazado por terreno áspero
pero sin grandes desniveles, en el que se afrontan varios tramos de subida y de
bajada que es mejor tomarlos con calma.
De
las distintas rutas que alcanzan La Morella desde Begues, esta es la que nos
gusta mas. Por este motivo queremos compartirla publicándola en este Blog
pensando que agradará a quien decida realizarla.
En la cima de La Morella |
Al inicio de la excursión, entre Can Rigol y el Mas Roig |
Ficha técnica
Tipo Actividad
|
Senderismo
|
|||||
Fecha
|
Sábado 5 Marzo 2016
|
|||||
Asistentes
|
Patricia,Daniel,Encarna,Enric y los perros
Sunny y Pot
|
|||||
Zona
|
Macizo del Garraf. Barcelona
|
|||||
Inicio ruta
|
Begues, calle de Ferran Muñoz en centro del
pueblo (357 m). Para llegar a Begues tomar la crta BV-2411 que va de Gavà a
Avinyonet (PK 10)
|
|||||
Final ruta
|
||||||
Recorrido
|
Ver tabla
|
|||||
Cent Cims (*)
|
La Morella
|
|||||
Noche
|
No
|
|||||
Horario
|
Total
|
4 h
15 min
|
Efectivo
|
3 h 41 min aprox
|
||
Cota (m)
|
Mínima
|
353
(Begues pueblo)
|
Máxima
|
596 (La Morella)
|
||
Climatología
|
Buen tiempo. Viento fuerte y frío
|
|||||
Visibilidad
|
Muy Buena
|
|||||
Nieve-hielo
|
No
|
|||||
Desnivel Acum (m)
|
Ascenso
|
455
|
Descenso
|
455
|
||
Distancia (Km)
|
14,5
|
|||||
Dificultad global
|
Media
|
|||||
Dific.Física
|
Media-Alta
|
IBP index
|
56
|
|||
Dific.Orientación
|
Baja, la ruta va por senderos o pistas
|
|||||
Dific.Psicológica
|
Baja, sin pasos aéreos o expuestos
|
|||||
Dific.Técnica
|
Baja, caminar
|
|||||
Material
|
Senderismo
|
|||||
Cartografía
|
“Garraf”, 1:20000, Ed.Piolet,
2011
“Massis del Garraf”, 1:25000,
Ed.Alpina, 2013
|
|||||
Bibliografía
|
No conocemos para la ruta descrita
|
|||||
Valoración
|
Sencilla ruta circular senderista de media
jornada sin mas problemas que la distancia y la alternacia de subidas y
bajadas, que asciende la cima mas alta del macizo del Garraf. Buenas vistas
|
|||||
Comentarios
|
-No aconsejable en épocas de fuerte calor
-Para nosotros este itinerario es el mejor
para ascender la cima de La Morella desde Begues
-La ruta puede alargarse ascendiendo el
pico de La Desfeta desde el collado de La Clota
-Antes de llegar al Puig de les Agulles es
recomendable desviarse brevemente del camino para visitar la Cova Cassimanya
|
|||||
Con perros…
|
Sin problemas
|
|||||
Track (en formato gpx): Track publicado en Wikiloc
|
||||||
(*) Se indica si la ruta incluye el ascenso a algún pico del listado de
Cent-Cims de la FEEC
Desnivel, distancia e IBP Index calculados a partir del track mediante
“ibp index” (http://www.ibpindex.com/index.php/es/)
La estimación de la dificultad técnica se realiza considerando la
actividad como excursión/ascensión.
Si la actividad comporta escalda u otra disciplina técnica, se indica
específicamente
La estimación de la dificultad de orientación se realiza en las
condiciones de visibilidad encontradas al realizar la actividad
Bajando del Puig Verdeguer. Al fondo, en el centro, se distingue la cima de La Morella |
Tramo de fuerte ascenso por pista pasado el barranco de La Morella |
Recorrido
Lugar de la ruta
|
Altura
(m)
|
Distancia
Km
|
t.parcial
(h:min)
|
t.acum
(h:min)
|
Comentario
|
|
1
|
Begues, centro
del pueblo
|
357
|
0
|
0
|
0
|
|
2
|
Can Rigol
|
377
|
1,1
|
0:15
|
0:15
|
Casa de Colonias
|
3
|
Mas Roig
|
396
|
1,9
|
0:13
|
0:28
|
|
4
|
La Creu
|
422
|
3,2
|
0:20
|
0:48
|
Cruce pista
Begues-Plana Novella
|
5
|
Puig Verdeguer
|
515
|
3,9
|
0:14
|
1:02
|
|
6
|
Pista de la Serra
de la Guardia
|
502
|
4,4
|
0:08
|
1:10
|
|
7
|
Barranco de la
Tronera o del Teix
|
412
|
5,3
|
0:16
|
1:26
|
Inicio tramo por
pista
|
8
|
Cruce de pistas
|
474
|
6,9
|
0:26
|
1:52
|
Cerca de l’Avenc
del Pere
|
9
|
Collado en el cordal al SO de La Morella
|
569
|
7,9
|
0:16
|
2:08
|
Final tramo por pista
|
10
|
La Morella
|
596
|
8,1
|
0:06
|
2:14
|
Cent Cim. Cota más.
Seguir GR 92
|
11
|
Coll Sustrell
|
474
|
9,3
|
0:22
|
2:36
|
|
12
|
Puig de les
Agulles
|
552
|
10,5
|
0:11
|
2:47
|
Tomar sendero
|
13
|
GR 92
|
501
|
10,7
|
0:06
|
2:53
|
Seguir GR 92
|
14
|
Collada de la
Clota
|
410
|
11,6
|
0:12
|
3:05
|
Seguir camino y
pista
|
1
|
Begues, centro
del pueblo
|
357
|
14,5
|
0:36
|
3:41
|
En la pista que asciende a La Morella |
Llegada al cordal, con la cima de La Morella muy cercana |
Los números que aparecen se refieren al lugar de la ruta indicado en la tabla del recorrido
Llegando a La Morella |
Bajando al Coll Sustrell |
Crónica/descripción de la excursión
Sábado
5 de Marzo 2015. Para
celebrar mi próximo 57 cumpleaños, esta mañana haremos una excursión familiar
desde casa y después nos zamparemos una calçotada. Al evento se han apuntado mi
hermano, su mujer y su perra. La idea es subir a La Morella (el techo del
Garraf) y el Puig de les Agulles (para nosotros la cima mas bonita del macizo)
siguiendo una ruta circular que hemos hecho muchas veces y que es nuestra
preferida para acceder a La Morella desde Begues.
Con
un día espléndido pero ventoso, empezamos a caminar en la calle Ferràn Muñoz
(cerca del pasaje de la Iglesia, en el centro de Begues, 10.18 h, 357 m). Tras
pasar junto el Centre Civic (en la zona sur-centro del pueblo) y cruzar la
carretera BV-2411 (que rodea el centro urbano) por un puente, llegamos a la
casa de colonias de Can Rigol (10.31 h, 377 m). Continuamos al oeste por una
zona de llanos en la que hay varias barracas reconstruidas, que vale la pena
visitar, y entramos en el bosque. Entonces giramos a la derecha y, por una
ladera boscosa (en la que hay otra barraca) plagada de pequeñas sendas, subimos
al SE hasta encontrar un camino que nos deja muy cerca del Mas Roig, que queda
unos metros mas abajo (10.44 h, 396 m). Hasta aquí llegarse por otras rutas
todas buenas, pero nos gusta mas esta porque permite visitar las barracas.
El Puig de les Agulles |
Continuamos
por un camino-pista que asciende suavemente al S-SO. No tardamos en pasar junto
un corral. El camino pasa bajo la vertiente oriental de la montaña en cuya cima
se encuentran las antenas del Pla de la Bassa Llacuna. Con un trazado ondulado
en el que se alternan tramos en que vamos al sur, con otros al este, nos lleva
hasta a unas casas que dejamos a la izquierda, poco antes de pasar junto una
pequeña cruz metálica (La Creu), situada a pocos metros de la pista que va de
Begues a la Plana Novella (11.04 h, 422 m).
Cruzamos
la pista y cogemos un camino que sale al otro lado que enseguida se bifurca.
Continuamos por el ramal de la izquierda. Con piso pedregoso y un ascenso
moderado pero continuo, nos lleva, primero al SE y después al este, hasta la
amplia llanura cubierta de matorrales de la cima del Puig Verdeguer (11.18 h,
515 m). A la izquierda (N) tenemos una buena vista de Begues y las antenas del
Pla de la Basssa Llacuna. La senda, ahora estrecha pero marcada, gira a la
derecha y desciende por la vertiente sur de la montaña. Delante (S) y cercano
tenemos el cordal de la Serra de la Guardia (por el que pasa una línea de alta
tensión). Tras el mismo, mucho mas lejos y arriba, vemos el cordal en el que
distinguimos la cima poco individualizada de La Morella a la izquierda de la
bola blanca de la estación del Centre Emisor de Aviación Civil. El descenso,
muy breve, finaliza en una zona mas llana. Después el camino vuelve a subir
suavemente y llegamos a una bifurcación (11.23 h, 499 m). Los dos ramales
llevan al cordal de la Serra de la Guardia. Nosotros tomamos el que sigue recto
y no tardamos en salir a la pista (recientemente arreglada) que recorre la
Serra (11.26 h, 502 m).
En la cima del Puig de les Agulles |
Continuamos
por un sendero que sale al otro lado de la pista. La senda empieza subiendo.
Después gira a la izquierda (E) y llanea antes de ir al SE por lo alto de un
lomo, por el que baja fuerte hasta la pista-camino que recorre el fondo del
barranco de la Tronera o del Teix, uno de las mas característicos del macizo
del Garraf (11.42 h, 412 m). Seguimos unos pocos metros por la pista barranco
arriba y encontramos a la derecha otra por la que va nuestra ruta. Con bastante
inclinación remonta en diagonal la ladera norte de la Serra Cirera y alcanza el
cordal NO de la misma. Tras unos metros
casi llanos que permiten relajar las piernas, dejamos a la izquierda otra pista
que sube muy fuerte (E) y va al Coll Sustrell. Después la calzada de tierra baja
fuerte (S), traza un zig-zag y cruza el barranco de la Morella. A partir del
mismo vuelve a subir sin piedad (O, tomarlo con calma) y, con un par de cortas
pero empinadas lazadas, alcanza un nuevo cordal tras el que hay amplia zona
ligeramente descendente. Bajamos suavemente y llegamos a un cruce (1.52 h, 474
m).
La Morella vista desde el Puig de les Agulles |
Giramos
a la izquierda (S-E) para seguir la pista que viene de La Morella, cuya cima
vemos delante y arriba, no demasiado alejada. Tras un inicio llano en el que se
rodea un pequeño pinar, la calzada empieza a subir de lo lindo. Mas adelante
gira a la derecha y traza una diagonal ascendente pasando bajo la cumbre y
alcanza un collado en el cordal, situado al SO de la misma que ahora vemos muy
cercana (12.24 h, 569 m). En las inmediaciones de este collado se encuentra el
Avenc de l’Infern. Seguimos la pista unos pocos metros, hasta encontrara a la
izquierda un sendero que se encamina a la cima. Caminado despacio para dar
tiempo a que un nutrido grupo de excursionistas la abandone, recorremos la senda
que sale al GR 92, a pocos metros del punto mas alto. Enseguida, y por enésima
vez, alcanzamos la cima de La Morella (12.30 h, 596 m).
Begues vista desde el Puig de las Agulles |
Al
“mobiliario” de siempre de la cumbre (una gran cruz metálica y un poste geodésico
sobre una gran peana de obra a la que cuesta subir) recientemente se ha añadido
una mesa de orientación que permite identificar lo mucho que se divisa desde
este gran mirador. Una decisión acertada… Compartimos la cumbre con una decena
de personas y un perro, lo normal para un fin de semana. El día muy claro y el
sol harían que la estancia fuese muy agradable, pero el viento fuerte y frío
hace que no lo sea tanto. Al abrigo de unas rocas, nos detenemos para descansar,
comer alguna cosa y disfrutar del paisaje.
Tras
veinte minutos de parada reanudamos la marcha (12.50 h). Un sendero que
desciende por la vertiente NE nos conduce al GR 92. Continuamos por el mismo en
esa dirección, recorriendo el cordal unos meros a la izquierda y por debajo de
la parte alta del mismo. Rápidamente la cumbre de La Morella queda atrás. Tras
la marcha, mas o menos horizontal, por el cordal, el camino baja fuerte entre árboles
y nos deja en un pista ya cerca del Coll Sustrell, que alcanzamos enseguida (13.12
h, 474 m).
Bajando del Puig de les Agulles. Aunque no lo parezca hay un sendero |
Seguimos
la pista que asciende al SE. Tras deja a la derecha un camino que, atraviesa la
vertiente oriental del Puig de les Agulles, finaliza en el collado de La Clota
(por el que pasaremos mas tarde), el GR deja la pista y, subiendo fuerte por el
cordal, ataja una lazada de la misma. De nuevo en la calzada de tierra (13.22
h, 537 m) continuamos por la misma que ahora es casi horizontal. En unos
minutos dejamos a la izquierda otra por la que podría volverse a Begues (3.26
h, 538 m). Unos metros mas adelante el GR 92 abandona nuestra pista por la
izquierda. Al otro lado de la misma un pequeño hito señala el inicio de un
sendero que en unos minutos conduce a la Cova Cassimanya que vale la pena
visitar (nosotros no lo hacemos porque todos la conocemos y vamos justos de
horario).
Continuamos
por la pista (E-NE) descendiendo suavemente, en dirección al Pui de les Agulles
que tenemos delante, hasta su final. Entonces tomamos un sendero que, en unos
minutos de cómoda subida, nos deja en la cima del Puig de les Agulles (13.31 h,
552 m). Sin duda esta es la cumbre que hemos hecho mas veces en nuestra vida,
aun mas que La Morella. Y es que nos encanta… Estrecha, rocosa y rodeada
parcialmente de cortados, ofrece una estampa distinta a las de la otras cumbres
del Garraf. Y tiene unas vistas… Estamos solos, pero el tiempo pasa, se nos
hace tarde y no podemos disfrutar del lugar como se merece. Un breve alto, unas
pocas fotografías e iniciamos el descenso (13.31 h).
Reculamos
unos pocos metros por el camino hasta encontrar a la derecha un sendero que
seguimos. La vegetación casi cubre la senda que baja fuerte (N) por una ladera
empinada. El piso pedregoso e inestable aconseja ir con cuidado, pero no tiene
grandes problemas. La bajada, breve pero intensa, nos permite perder una
cincuentena de metros de desnivel, finalizando en el GR 92 (13.43 h, 501 m). Seguimos
el GR que, sin problemas, unas veces por pista, otras por camino, nos deja en
el amplio llano de la collada de La Clota (13.55 h, 410 m).
Llegando a la collada de La Clota |
Si
fuéramos bien de tiempo subiríamos a La Desfeta (hay un buen camino) para bajar
a Begues por el cortafuegos y la pista que recorren su cordal occidental. Pero
hoy no podrá ser... Tras comprobar que la pequeña cruz metálica de La Clota
sigue en su lugar (algo que siempre hago) iniciamos el retorno a Begues. Seguimos
una camino ancho que sale al NE de la collada y va por la izquierda de una
amplia llanura con antiguos campos de cultivo. Poco después llegamos a un cruce
en el que tomamos el ramal de la derecha que, cruzando el llano (N) sale a la
pista ancha y muy concurrida que va de Begues a La Clota (14.04 h, 393 m) que
seguiremos de vuelta al pueblo.
Veintidós
minutos mas tarde, ya en Begues, llegamos al lugar donde iniciamos esta bonita
excursión matinal (14.33 h). En nuestra casa nos cambiamos de ropa y calzado,
dejamos los perros, y vamos al restaurante donde hemos reservado mesa. Nos espera
una buena calçotada…
La Cruz de La Clota |
EniEn - Març 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario