UNA RUTA RUDA Y SOLITARIA AL SUR DE VIELLA
La Serra de Rius es una abrupta barrera natural que, orientada de este a oeste, cierra la Vall d'Aran por el sur a la altura de Viella. Su cordal es una abrupta sucesión de picos, algunos muy altivos (como el Mall de Rius) que reciben pocas visitas. La vertiente sur de la sierra forma grandes paredones que caen a pico sobre el valle de Rius. La vertiente norte, menos abrupta, permite acceder sin grandes complicaciones algunas de las cimas de la sierra. El Tuc de Bargadera (2585 m) y la Tuca de Betren (2518 m) son dos de ellas.
En Junio del 2012 fuimos a la Vall d'Aràn para subir estas dos cimas. La excursión nos sorprendió gratamente. Una caminata solitaria, en gran parte sin camino ni hitos, por un entorno algo severo de alta montaña. Parajes preciosos, en la parte baja dominados por el verde intenso de la hierba y en la alta por el gris del granito. Y unas vistas…
Las piernas notaron los casi 1200 metros de desnivel de la subida. Empezamos tarde, el día fue soleado y caluroso y fuimos mas lentos de lo que acostumbramos, que ya es decir. Pero fue agradable y lo pasamos muy bien.
Cuando, tras ocho de excursión, regresamos al coche teníamos claro dos cosas. La primera es que era una ruta ruda pero apta para todo el mundo que le guste caminar. La segunda que debe ser una magnífica ruta invernal para hacer con skimo o raquetas,. En cualquier caso, con o sin nieve, esta ascensión es del todo recomentable...
Foto 1 : En el collado de Bargadera. Detrás la cumbre del Tuc de Bargadera. A la izquierda se ve parte del Estany de Rius |
Ficha técnica
Tipo actividad : Ascensión senderista de alta montaña sin nieve
Valoración global : Magnífica y muy bonita excursión senderista de alta montaña en la que, sin apenas dificultad técnica, se ascienden dos picos de la Vall d'Aràn que son mas visitados por los esquiadores que por los montañeros. Parajes de gran belleza, soledad y grandes vistas.
Asistentes: Encarna, Enric y Pot
Fecha realización: Sábado 16 de Junio 2012
Zona : Pirineo Catalán. Vall d'Aràn
Inicio y final de la ruta: Pista-camí de Sarrahera. Esta pista sale de la planta incineradora que hay en la boca N del Túnel de Viella. Puede dejarse el coche ahí o seguir la pista (piso regular) durante unos 2 Km. Tras cruzar dos torrentes (Fontfreda y Sarrahera) se en cuentra un desvio que conduce a una casa cercana. Aquí empieza y finaliza la ruta (1464 m).
Cent Cims FEEC : No
Noche : No
Distancia (1): 13.1 Km
Cota mínima : 1464 m , pista-camí de Sarrahera
Cota máxima : 2585 m , cima del Tuc de Bargadera
Desnivel acumulado en ascenso / en descenso (1): 1180 m / 1180 m
Horario efectivo (sin contar paradas) : 7 h 6 min aprox
Climatología: Buen tiempo
Visibilidad : Muy Buena
Nieve-hielo : No. Algunos neveros residuales que se salvan o esquivan sin problemas
Dificultad global (2): Media-Alta
IBP Index (1): 132
Dificultad física (2): Alta. El desnivel es considerable
Dificultad técnica (3) : Baja. Caminar casi siempre sin camino
Dificultad orientación (2): Media. Buena parte del recorrido es sin camino y sin señalización. Se ha de buscar la ruta pero es bastante evidente
Dificultad psicológica (2): Baja. Ausencia se sectores o pasos aéreos o expuestos
Material: El propio de una ruta senderista de alta montaña estival.
Cartografía (4): "Val d'Aràn" , 1:40000, Ed.Alpina, 2021/2022
Bibliografía (4): "Val d'Aràn, Esquí y raquetas" , Itin.14, Francisco Román, Ed.Desnivel, 2009
Comentarios :
- Con nieve debe ser un recorrido estupendo para hacer con raquetas o skimo. Sin nieve es una excursión absolutamente recomendable
- Sin problemas para ir con perros. Nosotros fuimos con Pot que se lo pasó en grande
- La ubicación y toponimia de las distintas cimas de la Serra de Rius varía segun el mapa y la fuente consultada. Nosotros hemos tomado como referencia la del mapa del ICC, teniendo en cuenta que en el mismo la Tuca de Betrén aparece como Tuca de Molasi
Track en formato gpx publicado en Wikiloc: hacer CLICK en este enlace
- (1) : Desnivel, distancia e IBP Index calculados a partir del track con “ibp index”
- (2) : Valoración de los autores del Blog en las condiciones climatológicas y del terreno encontradas durante la realización de la ruta
- (3) : (2) + considerando la actividad como excursión/ascensión.Si la actividad comporta escalda u otra disciplina técnica, se indica específicamente
- (4) : Empleadas por los autores en la realización de la ruta
Tipo actividad : Ascensión senderista de alta montaña sin nieve
Valoración global : Magnífica y muy bonita excursión senderista de alta montaña en la que, sin apenas dificultad técnica, se ascienden dos picos de la Vall d'Aràn que son mas visitados por los esquiadores que por los montañeros. Parajes de gran belleza, soledad y grandes vistas.
Asistentes: Encarna, Enric y Pot
Fecha realización: Sábado 16 de Junio 2012
Zona : Pirineo Catalán. Vall d'Aràn
Inicio y final de la ruta: Pista-camí de Sarrahera. Esta pista sale de la planta incineradora que hay en la boca N del Túnel de Viella. Puede dejarse el coche ahí o seguir la pista (piso regular) durante unos 2 Km. Tras cruzar dos torrentes (Fontfreda y Sarrahera) se en cuentra un desvio que conduce a una casa cercana. Aquí empieza y finaliza la ruta (1464 m).
Cent Cims FEEC : No
Noche : No
Distancia (1): 13.1 Km
Cota mínima : 1464 m , pista-camí de Sarrahera
Cota máxima : 2585 m , cima del Tuc de Bargadera
Desnivel acumulado en ascenso / en descenso (1): 1180 m / 1180 m
Horario efectivo (sin contar paradas) : 7 h 6 min aprox
Climatología: Buen tiempo
Visibilidad : Muy Buena
Nieve-hielo : No. Algunos neveros residuales que se salvan o esquivan sin problemas
Dificultad global (2): Media-Alta
IBP Index (1): 132
Dificultad física (2): Alta. El desnivel es considerable
Dificultad técnica (3) : Baja. Caminar casi siempre sin camino
Dificultad orientación (2): Media. Buena parte del recorrido es sin camino y sin señalización. Se ha de buscar la ruta pero es bastante evidente
Dificultad psicológica (2): Baja. Ausencia se sectores o pasos aéreos o expuestos
Material: El propio de una ruta senderista de alta montaña estival.
Cartografía (4): "Val d'Aràn" , 1:40000, Ed.Alpina, 2021/2022
Comentarios :
- Con nieve debe ser un recorrido estupendo para hacer con raquetas o skimo. Sin nieve es una excursión absolutamente recomendable
- Sin problemas para ir con perros. Nosotros fuimos con Pot que se lo pasó en grande
- La ubicación y toponimia de las distintas cimas de la Serra de Rius varía segun el mapa y la fuente consultada. Nosotros hemos tomado como referencia la del mapa del ICC, teniendo en cuenta que en el mismo la Tuca de Betrén aparece como Tuca de Molasi
Track en formato gpx publicado en Wikiloc: hacer CLICK en este enlace
- (1) : Desnivel, distancia e IBP Index calculados a partir del track con “ibp index”
- (2) : Valoración de los autores del Blog en las condiciones climatológicas y del terreno encontradas durante la realización de la ruta
- (3) : (2) + considerando la actividad como excursión/ascensión.Si la actividad comporta escalda u otra disciplina técnica, se indica específicamente
- (4) : Empleadas por los autores en la realización de la ruta
Recorrido y cartografía

Track de la ruta proyectado en Google Earth

Mapa y recorrido (track) de la ruta
Crónica de la actividad
Sábado 16 de Junio. Tras un buen madrugón y mas de 300 Km de viaje llegamos a la boca norte del túnel de Viella. Son las 9.15 h y la Vall d’Aràn se nos muestra verde y radiante. El día es simplemente perfecto.
Continuamos por la N-230 unos 700 m, hasta un ancho desvió a la derecha donde se puede cambiar de sentido. Volvemos hacia el túnel. Tras recorrer unos 200 m dejamos la carretera para coger a la derecha un ramal que va a una planta incineradora. Antes de la entrada de la misma sale a la izquierda la pista-cami de Sarraherea. Hay varios coches aparcados.
Nosotros continuamos con el coche por la pista. Casi horizontal, con un piso irregular lleno de baches (algunos considerables) se dirige, primero al sur, después al este, cruzando los torrentes de Fontfreda y de Sarrahera. Unos 250 m después de este último encontramos a la derecha una pista particular que se dirige a una casa que vemos en un prado y mas arriba. Fin del viaje. Han sido unos 2 Km desde la N-230. Aparcamos donde y como podemos. Unos minutos de preparativos y empezamos a caminar (9.34 h, 1464 m).

Foto 2 : Empezamos a caminar por una pista secundaria que encontramos a la derecha tras recorrer unos 2Km por la pista-camí de Sarrahera
Foto 3 : La pista secundaria se dirige a una casa que hay mas arriba "colgada" en un prado |
Foto 4 : Cuando la pista secundaria gira a la izquierda seguimos recto (S) por otra pista que se interna en el bosque |
Foto 5 : En busca de la cabaña de Sarrahera de Baix. Delante la mole rocosa de la Pala de Sarrahera |
Foto 6 : Llegando a la cabaña de Sarrahera de Baix |

Foto 7 : Cabaña de Sarrahera de Baix

Foto 8 : La reinas del valle....
Cruzamos el torrente de Sarrahera (que baja unos metros por detrás de la cabaña) y remontamos la pendientes de la vertiente izquierda (orográfica) del valle. Enormes alfombras verdes salpicadas de flores y algún que otro arbolito...
No hay camino, hitos ni nada que indique la ruta. Pero tampoco es necesario. El itinerario que hemos de seguir es claro. Se trata ir al SE, en busca del collado situado a la derecha de un gran contrafuerte que divide el valle, por encima de la cabaña del Plan deth Miei. Puede hacerse de varias maneras. Nosotros optamos por un ascenso progresivo, haciendo una larga diagonal por las laderas, mayoritariamente herbosas, de la vertiente izquierda (orográfica) del valle.
Intencionadamente, subimos mas de lo necesario para acercarnos a la base de las inmensas placas calcáreas de la cara norte de la Pala de Sarrahera. Después flanqueamos largamente a la izquierda, bastante elevados sobre el fondo del valle donde vemos la cabaña Plan deth Miei. Cruzamos un par de barranqueras. El terreno se empina a medida que nos acercamos al collado, que alcanzamos tras rodear la parte inferior de una pedrera de bloques (11.20 h, 1945 m).
Foto 9 : Remontando el valle de Sarrahera tras dejar atrás la cabaña de Sarrahera de Baix |
Foto 10 : Remontamos la primera parte del valle por su vertiente derecha (O) |
Foto 11 : Las lajas de la pared N de la Pala de Sarrahera son impresionantes |
Foto 12 : El vede intenso es el color predominante en este sector de la ruta |
Foto 13 : Dejamos abajo y a la izquierda la cabaña del Plan deth Miei |

Foto 14 : Finalizando el largo flanqueo

Foto 15 : Llegamos a un collado...
El collado es la entrada a una preciosa llanura herbosa donde el río se retuerce en meandros. En la izquierda de la misma están las ruinas de la cabaña de Sarrahera de Naut. El calor aprieta. Pot no se lo piensa y se mete en el cauce de agua cristalina. Hacemos un parada para comer algo.
Foto 16 : El collado es la entrada de una llano herboso en el que se encuentra la cabaña de Sarrahera de Dalt |
Foto 17 : Buscando un lugar donde detenernos a desayunar |
Foto 18 . Después del desayuno proseguimos la ascensión. Cruzamos el llano herboso y pasamos al lado de las ruinas de la cabaña de Sarrahera de Dalt |
Foto 21 : Sin comentarios... |
Foto 23 : Tras superar un primer escalón salimos a un collado y seguimos un ratro de paso. Atrás hay un pequeño laguito |
Foto 24 : El rastro de paso flanquea una cresta herbosa por la derecha y después remonta una pedrera |
Foto 26 : Entramos en el barranco de Sarrahera... |
Fotos 27 a 29 : No hay senda ni hitos. Se debe buscar la ruta que es es bastante lógica y evidente |
Foto 30 : Hay varios tramos de pedrera fáciles pero algo incómodos. Arriba la cumbre del Tuc de Bargadera parece mas lejana de lo que en realidad está |
Foto 31 : El barranco de abre y volvemos a ir por el fondo del mismo remontando algunos neveros. Pot se lo pasa en grande revolcándose en la nieve. Detrás el Poi d'Estanho |
Foto 32 : Poco antes de alcanzar el collado de Bargadera (donde finaliza el barranco de Sarrahera) giramos a la derecha para dirigirnos al Tuc de Bargadera |
Foto 33 : Iniciamos el ascenso a la cumbre del Tuc de Bargadera |
Fotos 35 y 36 : Camino de la cima |
Foto 37 : El ascenso es empinado pero no vertiginoso... |
Foto 38 : Queda bien poco... |
Foto 39 : Finalmente alcanzamos la cima del Tuc de Bargadera |
Foto 40 : En el extremo occidental de la cima. Detrás el Mall de Rius |
Foto 41 : En el extremo oriental de la cima. |
Foto 53 : En la collada de Bargadera |
Foto 54 : Camino de la Tuca de Betren. |
Foto 55 : El Estanyet de Bargadera |
Fotos 57 a 59 : Vistas desde la cima de la Tuca de Betren |
Fotos 65 : La baja de la cabaña de Sarrahera de Naut y la de Baix la realizamos por la orilla opuesta a la de la subida |
La de hoy ha sido una salida magnífica, con un buen desnivel pero sin problemas técnicos, que nos parece apta para todo el mundo al que no le importe caminar durante horas. Y en invierno una magnifica actividad de skimo o raquetas que requiere cierto nivel. En cualquier época esta ascensión es del todo recomendable…
Foto 66 : La pala Sarrahera y el Tuc de Hennes vistas desde las cercanias de la cabaña de Sarrahera de Baix |
Foto 67 : Llegamos al prado donde esta la edificación. La pista-camino de Sarrahera y el coche estan unos metros mas abajo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario